|    
                                             
                                             
                                            “XBRL permitirá 
                                            a las empresas cumplir con las exigencias 
                                            del mercado financiero y recuperar 
                                            la confianza en la cadena de suministro 
                                            de la información corporativa” 
                                             
                                          PricewaterhouseCoopers lleva 
                                            trabajando más de cinco años 
                                            en todo el mundo en el desarrollo 
                                            y la adopción del estándar 
                                            XBRL, participando activamente en 
                                            las diferentes jurisdicciones y desarrollando 
                                            importantes proyectos a nivel internacional. 
                                            Desde la compañía están 
                                            convencidos del prometedor futuro 
                                            que tendrá el XBRL en España 
                                            debido al éxito que ya está 
                                            teniendo en otros países, y 
                                            al nivel de compromiso que tienen 
                                            los principales impulsores del estándar. 
                                            Para PricewaterhouseCoopers la mayor 
                                            ventaja de unir intereses bajo la 
                                            plataforma de la Asociación 
                                            XBRL es que combina la visión 
                                            de los reguladores y organismos oficiales 
                                            con las mejores prácticas (tanto 
                                            de negocio, como tecnológicas), 
                                            de empresas especializadas en determinadas 
                                            materias. Esto supondrá una 
                                            gran ventaja para asegurar el éxito 
                                            del proceso de adopción e implantación 
                                            práctica del estándar. 
                                             
                                           D. JOSÉ 
                                            L. LÓPEZ RODRÍGUEZ  
                                           Apoyándose en el conocimiento 
                                            y las habilidades de más de 
                                            120.000 personas en 139 países, 
                                            PricewaterhouseCoopers construye relaciones 
                                            al prestar servicios basados en la 
                                            calidad y la integridad. La alta especialización 
                                            de sus equipos y de sus servicios 
                                            han hecho de la organización 
                                            una empresa líder en el sector 
                                            de firmas de servicios profesionales. 
                                            Auditoria, consultoría de negocios, 
                                            gestión integral de empresas, 
                                            corporate finance, asesoría 
                                            legal y fiscal y consultoría 
                                            de recursos humanos, son sus principales 
                                            áreas de negocio en España. 
                                            En la actualidad cuenta con 21 oficinas 
                                            repartidas por todo el país 
                                            y tiene a su cargo más de 2.300 
                                            profesionales. Éste es el impresionante 
                                            perfil de una compañía 
                                            que desde siempre ha mostrado su compromiso 
                                            con la tecnología y su empeño 
                                            por mejorar la eficiencia de las personas. 
                                            Su participación como socio 
                                            fundador de la Asociación XBRL 
                                            en España no es, por tanto, 
                                            fruto de la casualidad. D. JOSÉ 
                                            LUIS LÓPEZ RODRÍGUEZ, 
                                            Socio Director de Servicios Financieros 
                                            de PricewaterhouseCoopers nos cuenta 
                                            todos los detalles al respecto. Basándose 
                                            en su experiencia, ¿cuál 
                                            cree usted que es, actualmente en 
                                            España, el nivel de penetración 
                                            de las soluciones XBRL? ¿En 
                                            estos momentos considera que están 
                                            preparadas las empresas españolas 
                                            para adoptar este tipo de h e r r 
                                            a m i e n t a s ?  
                                           La implantación de XBRL está 
                                            teniendo cada vez un mayor peso a 
                                            nivel internacional, consolidándose 
                                            su utilización como un medio 
                                            para el intercambio de información 
                                            financiera en los distintos sectores 
                                            económicos (reguladores, sector 
                                            público, sector privado...). 
                                            En España, como ha ocurrido 
                                            en el resto de los países, 
                                            los reguladores y otros organismos 
                                            oficiales, están siendo la 
                                            punta de lanza del proceso de implantación 
                                            de XBRL, realizando un gran esfuerzo 
                                            de adopción del estándar 
                                            e impulsando el desarrollo de taxonomías 
                                            que faciliten la incorporación 
                                            posterior del resto de sectores económicos, 
                                            por lo que estoy convencido de que 
                                            veremos un incremento significativo 
                                            y generalizado en la utilización 
                                            de XBRL en los próximos años. 
                                            La gran ventaja de XBRL es que la 
                                            información es transferible 
                                            porque puede moverse libremente entre 
                                            distintas plataformas informáticas 
                                            y aplicaciones de s o f t w a r e. 
                                            En este sentido, la adopción 
                                            del estándar por parte de cualquier 
                                            empresa es sumamente sencilla y no 
                                            supone llevar a cabo grandes inversiones 
                                            en las partidas destinadas a IT.  
                                           ¿Cuál 
                                            es el papel que una organización 
                                            como PricewaterhouseCoopers va a desempeñar 
                                            tanto dentro de la Asociación 
                                            Española de XBRL como fuera 
                                            de ella para impulsar la utilización 
                                            de este lenguaje?  
                                           PricewaterhouseCoopers lleva trabajando 
                                            más de cinco años en 
                                            todo el mundo en el desarrollo y adopción 
                                            del estándar XBRL, participando 
                                            activamente en las diferentes jurisdicciones 
                                            y desarrollando importantes proyectos 
                                            que se están llevando a cabo 
                                            a nivel internacional. El papel que 
                                            PricewaterhouseCoopers pretende desempeñar 
                                            como uno de los miembros funda- dores 
                                            de la Asociación es el llevar 
                                            a cabo, con la mayor diligencia posible, 
                                            los fines para los cuales se ha creado 
                                            la misma. Fuera de la Asociación, 
                                            Pricewaterhouse Coopers seguirá 
                                            ayudando a sus clientes en la definición, 
                                            desarrollo e implantación de 
                                            las soluciones XBRL más adecuadas 
                                            de acuerdo a sus necesidades.  
                                            
                                            
                                          El estándar XBRL proporciona 
                                            un soporte ideal para la transmisión 
                                            de información financiera y 
                                            empresarial que favorece la transparencia 
                                            en el proceso de distribución 
                                            de la información, permitiendo 
                                            niveles de conectividad sin precedentes: 
                                            entre compañías, reguladores, 
                                            analistas, inversores... La relevancia 
                                            de la información aumenta cuando 
                                            ésta puede compararse con más 
                                            facilidad y exactitud al comportamiento 
                                            de cualquier empresa, en cualquier 
                                            país y en cualquier industria, 
                                            y todo ello lo más cercano 
                                            posible a la fecha de referencia de 
                                            la información. XBRL ayudará 
                                            también a las empresas a reducir 
                                            las barreras internas existentes para 
                                            consolidar la información, 
                                            agilizar el proceso de generación 
                                            de informes y publicar en diferentes 
                                            medios y formatos, permitiendo poner 
                                            a disposición de los diferentes 
                                            grupos de interés información 
                                            actualizada en el menor tiempo posible 
                                            y con una mayor eficiencia en costes. 
                                            Igualmente, los errores en la información 
                                            aumentan cuando existen numerosas 
                                            introducciones de los mismos datos 
                                            para publicar distintos informes. 
                                            Una de las principales características 
                                            de XBRL es la reutilización, 
                                            produce o n e use many, lo que reduce 
                                            significativamente la intervención 
                                            humana en el proceso de gestión 
                                            de la información para preparar 
                                            los informes. XBRL también 
                                            ayuda a los consumidores de información 
                                            a ahorrar tiempo y coste. Se puede 
                                            conseguir la información fácilmente 
                                            de diferentes fuentes y utilizarla 
                                            de igual forma con independencia de 
                                            las plataformas tecnológicas. 
                                            XBRL será en definitiva una 
                                            herramienta al servicio de las empresas 
                                            para cumplir con las exigencias del 
                                            mercado financiero y asimismo recuperar 
                                            la confianza en la cadena de suministro 
                                            de la información corporativa. 
                                           
                                           ¿La 
                                            utilización de XBRL facilitará 
                                            la elaboración de informes 
                                            financieros y el intercambio de información 
                                            no sólo entre organizaciones 
                                            que desempeñen su actividad 
                                            en el ámbito nacional sino 
                                            también con aquellas que actúen 
                                            más allá de nuestras 
                                            fronteras?  
                                           Como he comentado anteriormente, 
                                            XBRL será empleado como un 
                                            medio para el intercambio de información 
                                            entre diferentes entidades a escala 
                                            mundial. A lo largo de los 90 se ha 
                                            producido un importante conjunto de 
                                            cambios sociales y económicos 
                                            que han modificado el marco de actuación 
                                            de las empresas y las expectativas 
                                            sociales sobre las mismas. La nueva 
                                            realidad empresarial se caracteriza 
                                            por una presión creciente sobre 
                                            las compañías que va 
                                            más allá de lo puramente 
                                            financiero y empresarial, y que con 
                                            el caso Enron dio paso a una crisis 
                                            general de confianza y a un nuevo 
                                            entorno en el que el mercado y los 
                                            entes reguladores están demandando 
                                            información financiera y de 
                                            gestión transparente, precisa 
                                            y de calidad en periodos de tiempo 
                                            más reducidos - Sarbanes Oxley, 
                                            Ley Financiera, Basilea,... En este 
                                            contexto, los diferentes grupos de 
                                            interés demandan insistentemente 
                                            rapidez en la presentación 
                                            de la información, calidad, 
                                            fundamentada en la exactitud, transparencia 
                                            y en la información actualizada 
                                            y sin sorpresas, credibilidad, y por 
                                            último eficiencia. El r e p 
                                            o r t i n g c o r p o r a t i v o 
                                            del siglo XXI debe ser capaz de comunicar 
                                            de una manera efectiva a los accionistas 
                                            y demás personas o grupos con 
                                            interés genuino en la empresa, 
                                            a nivel nacional e internacional, 
                                            los indicadores financieros y no financieros 
                                            de valor, los activos tangibles e 
                                            intangibles y la información 
                                            y gestión integrada sobre el 
                                            riesgo y valor. Se ha de desarrollar 
                                            una cadena de r e p o r t i n g q 
                                            u e garantice la producción 
                                            y consumo de información de 
                                            alta calidad, apoyada en las instituciones 
                                            encargadas del establecimiento de 
                                            normas, en las instituciones reguladoras 
                                            del mercado y en tecnologías 
                                            facilitadoras. En este sentido, XBRL 
                                            constituirá un marco conceptual 
                                            para la comunicación de información 
                                            con formato digital y como lenguaje 
                                            estándar mundial para la preparación 
                                            y manejo seguro y eficiente de la 
                                            información financiera a través 
                                            de una multitud de formatos y soportes 
                                            tecnológicos.  
                                             
                                            
                                           Este hecho es absolutamente positivo, 
                                            ya que por un lado el contar con las 
                                            diferentes visiones y experiencias 
                                            de las respectivas empresas participantes 
                                            en la jurisdicción, favorece 
                                            una rica y amplia identificación 
                                            de las diferentes necesidades del 
                                            entorno financiero en cada uno de 
                                            los grupos de trabajo que se han establecido 
                                            y, por otro lado, permitirá 
                                            impulsar de forma decidida todas las 
                                            iniciativas que se vayan identificando 
                                            en la jurisdicción para facilitar 
                                            el desarrollo de XBRL en los distintos 
                                            sectores de la economía española. 
                                           
                                           ¿PricewaterouseCoopers 
                                            ha trasladado alguno de los principios 
                                            sobre los que fundamenta su actuación 
                                            al ámbito de la Asociación 
                                            XBRL? Trasparencia, utilidad, responsabilidad, 
                                            compromiso, fiabilidad...  
                                           PricewaterhouseCoopers fue una de 
                                            las primeras empresas en comprometerse 
                                            con el desarrollo de XBRL a nivel 
                                            internacional y seguiremos con este 
                                            nivel de compromiso en las distintas 
                                            jurisdicciones en las que participemos. 
                                            Y precisamente, este nivel de compromiso, 
                                            con el desarrollo de XBRL, está 
                                            íntimamente relacionado con 
                                            nuestro compromiso y liderazgo con 
                                            los principios mencionados: transparencia, 
                                            responsabilidad, confianza... PricewaterhouseCoopers 
                                            pondrá al servicio de la Asociación 
                                            su experiencia y conocimiento derivados 
                                            de su práctica de consultoría 
                                            de negocio para asegurar que el desarrollo 
                                            de XBRL contribuya de forma significativa 
                                            a mejorar, entre otros, la transparencia, 
                                            la eficiencia y fiabilidad en la transmisión 
                                            de la información, esperando 
                                            que todo ello ayude a mejorar la confianza 
                                            de los mercados.  
                                           ¿Qué 
                                            papel desempeña su organización 
                                            dentro de la Jurisdicción Española 
                                            del Consorcio Internacional XBRL? 
                                           
                                           PricewaterhouseCoopers como miembro 
                                            de la Jurisdicción Española 
                                            se encaminará a promover la 
                                            adopción del lenguaje XBRL 
                                            con el principal objetivo de lograr 
                                            la implantación y constante 
                                            desarrollo del estándar. Para 
                                            ello colaborará activamente 
                                            en los grupos de trabajo, participará 
                                            en la organización de conferencias, 
                                            seminarios, jornadas, encuentros, 
                                            ponencias y cualquier otro evento 
                                            que contribuya al cumplimiento de 
                                            los fines de la Asociación, 
                                            participando en las reuniones y encuentros 
                                            de cualquier tipo organizados por 
                                            XBRL Internacional, colaborará 
                                            en todas aquellas actividades que 
                                            sirvan al conocimiento y difusión 
                                            de XBRL entre el público en 
                                            España y, en general, intervendrá 
                                            directa o indirectamente en cuantas 
                                            actividades resulten vinculadas a 
                                            la consecución de los fines 
                                            y objetivos de la A s o c i a c i 
                                            ó n .  
                                           ¿Cuáles 
                                            han sido los principales obstáculos 
                                            que han tenido que salvar para hacer 
                                            de la Asociación XBRL el punto 
                                            de referencia en lo que se refiere 
                                            al impulso del lenguaje electrónico 
                                            para unificar y mejorar los estándares 
                                            de presentación de la información 
                                            financiera?  
                                           Yo no lo denominaría obstáculos, 
                                            sino más bien todo lo contrario. 
                                            Desde los inicios, los principales 
                                            reguladores, organismos públicos 
                                            y empresas privadas han manifestado 
                                            un gran interés y compromiso 
                                            por participar activamente en el proyecto 
                                            de promover y adoptar el estándar, 
                                            participando en conferencias, jornadas 
                                            y ponencias, colaborando en el desarrollo 
                                            de las taxonomías nacionales, 
                                            desarrollando proyectos piloto... 
                                            El reto que tenemos ahora es conseguir 
                                            que el estándar se adopte y 
                                            se consolide de forma masiva en todos 
                                            los sectores económicos, de 
                                            lo cual no tengo la menor duda, dado 
                                            el éxito que está teniendo 
                                            en otros países como Estados 
                                            Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, 
                                            Canadá... y dado el nivel de 
                                            compromiso existente por parte de 
                                            los principales impulsores del e s 
                                            t á n d a r.  
                                           ¿Qué 
                                            ventajas concretas puede aportar la 
                                            unificación de intereses de 
                                            empresas tan dispares como las que 
                                            forman parte de la Asociación 
                                            XBRL en España?  
                                           Fundamentalmente las ventajas derivadas 
                                            de la unificación de intereses 
                                            de empresas dispares procede de la 
                                            fusión de las diferentes experiencias, 
                                            conocimientos y habilidades. La visión 
                                            de los reguladores y organismos oficiales 
                                            combinada con las mejores prácticas, 
                                            tanto en aspectos de negocio como 
                                            en aspectos tecnológicos de 
                                            empresas especializadas en determinadas 
                                            materias, supone una gran ventaja 
                                            para asegurar el éxito del 
                                            proceso de adopción e implantación 
                                            práctica del estándar. 
                                           
                                           Para terminar, 
                                            ¿podría hablarnos de 
                                            los proyectos de futuro más 
                                            inmediatos de la Asociación 
                                            XBRL en España?  
                                           Los proyectos de futuro más 
                                            inmediatos están enmarcados 
                                            en los objetivos de la Asociación, 
                                            focalizados en la implantación 
                                            y constante desarrollo del lenguaje: 
                                            desarrollo de taxonomías a 
                                            nivel nacional, el impulso de la formación 
                                            y comunicación de modo que 
                                            se ayude a todos los colectivos a 
                                            conocer las ventajas de la utilización 
                                            del estándar, la promoción 
                                            y participación en estudios 
                                            e investigaciones sobre XBRL y el 
                                            asesoramiento a terceros sobre cualquier 
                                            cuestión vinculada al proceso 
                                            de implantación, adopción 
                                            y desarrollo de XBRL en territorio 
                                            español. En general, los proyectos 
                                            de futuro se centran en colaborar 
                                            en todas aquellas iniciativas que 
                                            contribuyan al proceso de implantación, 
                                            adopción y desarrollo de XBRL 
                                            en España.  
                                             
                                             
                                          SUBIR  |